JUEVES DE CONSTITUCIÓN
Artículo 6.- Supremacía de la Constitución. Todas las personas y los órganos que ejercen potestades públicas están sujetos a la Constitución, norma suprema y fundamento del ordenamiento jurídico del Estado. Son nulos de pleno derecho toda ley, decreto, resolución, reglamento o acto contrarios a esta Constitución.
Lea, analice y comente
Entender de modo directo el espíritu de la constitución o del legislador tiene un valor que trasciende los linderos de la cultura desconocida por la falta de educación constitucional este artículo publicado trata fundamentalmente y de pleno derecho la supremacía de la carta magna dicho en modo simple ninguna ley decreto o reglamento puede verse o colocarse por encima de la constitución respetemos la ley de leyes
ResponderEliminarEs claro ningún reglamento de una institución puede contradecir o Ser diferentes a los está escrito en la constitución tiene, ningún reglamentos puede ser contradictorios a la constitución
ResponderEliminarLa manifestación de las ideas no será objeto de inquisición judicial o administrativa si no en el caso de que ataque la moral, los derechos de terceros, que provoque algun delito, o perturbe el orden público el derecho a la información será garantizado por el Estado
ResponderEliminarSaludos,
ResponderEliminarNuestra constitución es clara cuando dice: todas personas oy los órganos que ejerzan potestad públicos están sujeta a ella (constitución), pero eso no siempre se cumple , si no dígame, por el simple hecho de caminar por mi casa para poner un ejemplo, y pase la patrulla policial, sin ninguna orden de arresto ellos proceden a detenerme sin explicación, volando un derecho fundamental, y esto ellos lo hacen muy a menudo incluso si estoy en mi vehículo proceden a allanaron, entonces el art.6 de la construcción no siempre se cumple.
La constitución rige los derechos y deberes de nuestros país nada podrá estar por encima de lo que dicta nuestra carta magna por eso debemos siempre acatarla por encima de cualquier reglamento
ResponderEliminarEl Artículo 6 establece que la Constitución es la norma suprema del Estado, y que todos los individuos y entidades que ejercen poder público deben someterse a ella. Esto significa que cualquier ley, decreto, resolución, reglamento o acto que contradiga la Constitución será considerado nulo y sin valor. En esencia, la Constitución es la base fundamental del orden legal del país, y cualquier normativa o acción que no esté en concordancia con ella no tiene validez.
ResponderEliminarEste artículo es bien claro,habla acerca de la importancia de la Constitución como la norma más alta en el ordenamiento jurídico de un Estado. Establece que tanto las personas como las instituciones que ejercen el poder público deben adherirse a lo que establece la Constitución. Además, se señala que cualquier ley o acto que contradiga la Constitución es considerado nulo, lo que subraya su supremacía y su papel esencial en garantizar el orden y la legalidad en el país. En resumen, la Constitución es la base fundamental que rige todas las acciones y decisiones del Estado, asegurando que se actúe dentro de un marco legal.
ResponderEliminarEn este Artículo 6 de nuestra carta Magna, queda más que claro que todas personas y funcionarios público del Estado; sean juridicos, Legisladores, ministros y hasta la primeras magistratura del estado, tiene que actuar con sus obligaciones apegado a la leyes de la Constitución como lo establece el artículo ya mencionado sobre la Supremacía de la Constitución. Dejando en evidecian que todas leye, decreto, resolución o reglamentos que no este subjeta a la Constitución es "inconstitucional" dandolo a entender en un lenguaje más llano que la "Constitución" es la madre de todas las leyes de la República.
ResponderEliminarEl articulo 6 establece que debemos respectar nuestra constitucion, y todas las normas que en ella estan plasmada, y pero a pesar que nadie esta o deberia estar por encima de la ley hay muchas cosas escrita en nuestra constitucion que lamentablemente no se cumplen al pies de las letras, muchos legisladores se venden al mejor postor y sin importar que pueden afectar el futuro de sus generaciones aprueban cosas que afectan su dignidad y hasta su futuro por que si actua bien o mal quedaras en la historia.
ResponderEliminarAltagracia robles.
ResponderEliminarMódulo 7- La investigación .
Es el resultado de un proceso de búsqueda y analisis de información
Sobre de alguna aspecto o problema
De la realidad social que se quiere conocer en mayor profundidad.
Módulo. 8 La entrevista .
Es uno más de los instrumentos cuyo propósito es recabar datos pero debido a su flexibilidad permite obtener información mas profunda.
Módulo 9 La relación:
Se denomina redacción al proceso
Mediante el cual se estrutura un discurso escrito, la redacción es un arte ,pero pero también una técnica es
La medida que utiliza de terminado procederes que garantizan que el texto
Tenga coherencia.
Supremacía de la Constitución: Este principio garantiza que la Constitución ocupa el lugar más alto dentro del sistema legal del Estado. Ninguna otra norma o acto puede contradecirla sin que se considere inválida. Esto asegura una coherencia y unidad en el marco legal del país.Sujeción de las autoridades: Todas las personas y órganos que ejercen potestades públicas deben respetar y adherirse a la Constitución. Esto implica que cualquier acción o normativa que se derive de estas autoridades debe alinearse con los principios y disposiciones constitucionales.Nulidad de actos contrarios: El artículo establece que cualquier ley, decreto, resolución, reglamento o acto que contravenga la Constitución es nulo de pleno derecho. Esto significa que tales actos no tienen validez jurídica y no pueden producir efectos legales.En resumen, el Artículo 6 refuerza la importancia de la Constitución como base del sistema legal, asegurando que todas las normas y actuaciones públicas sean conformes a ella. Este principio es fundamental para mantener la estabilidad y la legalidad dentro del Estado.
ResponderEliminarEl articulo 6 de nuestra Constitución dice; que ninguna persona e institución están por encima de la Carta Magna, ya que es la misma quien rige los lineamientos del Estado.
ResponderEliminar