lunes, 2 de septiembre de 2024

Asunto sobre la percepción o realidad del acortamiento de los días y los años.

Asunto sobre la percepción o realidad del acortamiento de los días y los años


Todos sabemos, que el movimiento de rotación consiste en el giro que hace la tierra en torno a su propio eje. Con una duración de 23 horas, 56 minutos y cuatro segundos. Mientras tanto, el movimiento de traslación es el que realiza la Tierra alrededor del Sol y tarda un año completo en hacerlo.

Debemos recordar, que la capa de ozono, se encuentra en lo alto de la atmósfera y es la que nos protege de los dañinos rayos ultravioleta (UV) que provienen del Sol.

Debido a las prácticas desconsideradas de nosotros los humanos, este agujero es cada vez más grande, lo que trae consigo, que los dos movimientos más importantes entre el Sol y la Tierra, cada vez sean más rápidos, y por consiguiente, según algunos científicos, este aumento de velocidad está provocando que los días, en vez de durar 24 horas, estén promediando unas 16 horas.

24*365 es igual a 8,760 horas.

16*365 es igual a 5,840 horas.

Estamos hablando, según los científicos, de una diferencia de 2,920 horas al año.

Es ahí la diferencia, por lo tanto, ya que la duración del día, es totalmente vinculante con los años. Pues, ahí está el asunto.


Instituto Liderazgo Ciencia, Tecnología y Comunicación -ILCITEC-

Vicerrectoría académica.


No lo dice el ILCITEC. Lo están diciendo los científicos especialistas en la materia.

5 comentarios:

  1. El texto compara dos movimientos de la Tierra: la rotación (el giro sobre su propio eje) y la traslación (el movimiento alrededor del Sol). Se menciona que la capa de ozono, que protege de los rayos UV, está en peligro debido a la actividad humana. Se sugiere erróneamente que esto está acelerando los movimientos de la Tierra, haciendo que los días se acorten a 16 horas en lugar de 24. Sin embargo, esta afirmación no es precisa; los días no se están reduciendo a 16 horas anualmente. La diferencia de horas calculada es incorrecta, ya que la duración del día se alarga muy lentamente, no se acorta de forma tan drástica.

    ResponderEliminar
  2. Buenos de ser así 8 horas menos es muchos pero en la práctica nos se ve así porque según vemos se calcula según horas normal sin tomar en cuenta esa falla es 24 horas el día en verdad el tema es profundo claro es así por ser científico pero en la realidad no se aplican esos cambios aunque si reflejan.

    ResponderEliminar
  3. Buenos días para todos,
    Wao que importante información se escucha decir que los días están más costos y esto tiene una razón y es que nos están restando 2,920 hora al año, aprovechar cada momento en cosas positivas, ayudar lo más que podamos a nuestro prójimo, sobretodo buscar de cristo de corazón.

    ResponderEliminar
  4. Bueno con esta informacion de 8 horas menos en 24 horas podriamos pensar que los calculos estan mal, pero hay se cumple lo que dices la biblia en mateo 24:22 que por aumentarce la maldad y por causa de los escojidos los dias seran acortados.

    ResponderEliminar
  5. La falta de conciencia es lo que va acabar con este mundo,los humanos somos los únicos responsables en contribuir a que la rotación de la tierra cada vez sea más rápido,la ambición,y la irresponsabilidad es lo que está provocando el calentamiento global,el hombre con su ambición de construir más fabricar y también de no tener conciencia con la tala de árboles, tirando basura a los ríos y bosques.

    ResponderEliminar