MODERNIZACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL DOMINICANA
MODERNIZACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL DOMINICANA
Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, muestra al periodista José Peguero el sistema de cámaras con el que se ha dotado a los uniformados y patrullas para enfrentar la delincuencia en la República Dominicana.
¿USTED QUÉ OPINA?
Recuerde, que esto es una práctica, por lo que usted debe comentar el la web del ILCITEC.
Tags :

ILCITEC
SEO Educación
Nos gusta compartir buenos contenidos con nuestros estudiantes, egresados y público en general. Buscando con esto, que podamos ser parte de un buen sistema gerencial académico favorable para todas las edades..
- ILCITEC
- Agosto 25.
- Nuevo Amanecer, Santo Domingo Este
- ilcitecrd@gmail.com
- 1-829-444-0909
Saludos a todos los estudiantes de Periodismo Comunitario del Instituto Liderazgo Ciencia Tecnología y Comunicación (ILCITEC),
ResponderEliminarYo creo que es una buena medida de seguridad agregar cámaras a los uniformes ya que sería una forma de protección para el ciudadano y el policía
ResponderEliminarEs muy importante que en la policia, se tomen esas medidas por que eso demuestra que hay un avance en nuestro pais. Que a corto o largo plazo sera de muchos veneficios para los ciudadanos, y que, al igual que otros paises desarrollados tendremos el privilegio de caminanal por las calles sin miedo
ResponderEliminarla integracion de una red de camaras en los barrios permitira tener un mayor control de la delincuencia
ResponderEliminarExcelente iniciativa de la policía Nacional y gobierno para prevenir los actos delictivos e evitar hechos lamentables o para saber cómo ocurren los hechos delictivos y dar con los autores de las violaciones a las leyes.
ResponderEliminarla integrcion de una red de camaras en los barrios permitira un mayor control de la delincuencia
ResponderEliminarSanto Domingo, Los principales problemas nutricionales que afectan a los niños menores de cinco años en la República Dominicana son el sobrepeso y el retraso en el crecimiento, revela el informe general de la encuesta de indicadores múltiples por Conglomerados (ENHOGAR-MICS) DE 2019 realizado por la oficina Nacional de estadística (ONE) y el fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef). El informe detalla que siete de cada 100 niños presentan retraso en el crecimiento, mientras que ocho de cada 100 sufren de sobrepeso u obesidad. Además dos de cada 100 enfrentan desnutrición aguda, lo cual representa una grave preocupación para la salud pública y el desarrollo infantil en el país.
ResponderEliminarEn el marco de la semana mundial de la lactancia materna, Unicef ha instalado a los gobiernos, Instituciones públicas y al sector privado a contribuir al seguimiento y progreso de políticas, programas y financiamiento para superar estás barreras y lograr avances significativo en la salud nutricional de los niños.
Unicef destaca la importancia de fortalecer los sistemas de seguimiento que permitan evaluar la eficacia de las políticas y programas de lactancia materna.
Además, subrayó la necesidad de eliminar prácticas hospitalaria que dificultan el inicio de la lactancia materna desde las primeras horas después del parto, promover el alojamiento conjunto y asegurar el apoyo de personas de salud capacitado.
Me parece algo sin presidente, pero lo que más me sorprendió es la forma del coronel pesquería cuando dice dejare que el experto explique no busco protagonismo y luego ver un policía joven que es el encargado de la logística veo que vamos cambiando y creo puede cambiar para bien ya que en nuestro país no se resuelven las cosas que la policía no quiere ahora no habrán excusas ya que tienen 400 cámaras y van por más .
ResponderEliminarCon la lactancia materna es una forma de nutrir mejor a nuestros niños, evitamos con ellos que nuestros hijos tengan mejor peso, no sean obesos, tengan menos enfermedad.
ResponderEliminarDándole seno solo seno que es la consigna de lactancia materna, nos acercamos más a nuestros bebé consiguiendo con ellos que sean menos violento, más amoroso y más seguro.
Con la lactancia materna, tenemos menos gastos ya que un niño necesita que le de pecho hasta lo 6 mese de edad, no hay que comprar agua porque el pecho trae todo esto, así que yo creo que esta noticia debe saberla todas las mujeres en edad productiva.
Este video fue muy informativo sobre los avances que tiene la policia nacional, aspectos muy importantes como las body Cam, el monitoreo a los policias y ciudadanos por las mismas, el numero °763, para que el ciudadano se comunque via celualar si se siente en una situacion vulnerable, se mostraron las diferente areas tales como: la sala de manejo de crisis, sala de lactancia, comedor, salon, barberia, cafeteria.
ResponderEliminarTambien estan las unidades especialializadas como los swat, lince, la policia cientifica.
Tambien vimos que cuentan con un departamento artistico, y area de drones .
Se hablo de que estan conestados con alredesor de dieciocho instituciones gubernamentales, para mantenesr el control de los casos que puedan enfrentar la ciudadania.