Accidente en Azua, tremenda catástrofe
Los informes preliminares del accidente ocurrido esta madrugada en la comunidad de Bastidas, en el distrito municipal de Villarpando, en Las Yayas, confirman 11 personas muertas y al menos 30 heridas.
La mayoría de los heridos fueron llevados a San Juan, porque le queda más cerca, dijo el director provincial de Salud de Azua, Joel Montaño.
Explicó que solo cuatro personas están ingresadas en el hospital Taiwán de Azua, dentro de un cuadro estable con heridas múltiples y fracturas.
Mientras que una fuente del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), en Azua, confirmó temprano a Listín Diario que a ese lugar habían llevado seis cadáveres y que recibirían otros dos.
La mayoría de los fallecidos son hombres, pero se registra una mujer de 20 años. En tanto que entre los heridos hay una adolescente de 17 años.
El accidente ocurrió cuando un camión cargado de aguacates embistió a un grupo de personas que salía de un bar, según datos preliminares. Se desconoce si el conductor del camión está entre las víctimas.
LEA, ANALICE Y COMENTE.
Por: Melanie Cuevas
Tags :

ILCITEC
SEO Educación
Nos gusta compartir buenos contenidos con nuestros estudiantes, egresados y público en general. Buscando con esto, que podamos ser parte de un buen sistema gerencial académico favorable para todas las edades..
- ILCITEC
- Agosto 25.
- Nuevo Amanecer, Santo Domingo Este
- ilcitecrd@gmail.com
- 1-829-444-0909
ResponderEliminarEs positivo que se decidan tomar medidas preventivas para evitar que tragedias como esta no vuelvan a ocurrir. Sin embargo, la realidad es que, si las autoridades realmente cumplieran con su papel, tragedias como esta se podrían haber evitado.
La operación irregular de centros de bebidas alcohólicas, especialmente en horas nocturnas, es un hecho conocido y, en muchos casos, tolerado. Esta permisividad no solo expone a los ciudadanos a peligros, sino que también refleja una falta de responsabilidad por parte de las autoridades. Si bien la reacción posterior a la tragedia es necesaria, es alarmante que estas medidas no se implementen de manera preventiva, a pesar de que las autoridades son conscientes de la situación.
Es vergonzoso que en esta tragedia se encontrara un sargento de la Policía Nacional, quien está incluido entre los fallecidos. Desde mi punto de vista, los responsables de esta tragedia son las autoridades, que deben tomar cartas en el asunto antes de que se conviertan en estadísticas trágicas.
Quién sería el culpable la autoridades ya qué permitieron qué personas fuera del horario estuvieran en plena carretera las gentes también tienen qué prevenir no exponerse tanto al peligro qué diría del chófer bueno debió manejar con más prudencia frenar a tiempo, pero bien siempre vienen los lamentos luego qué pasan las tragedias y no se toman medidas ante de ocurrir Dominicanos al fin penemos candado luego qué nos roban.
ResponderEliminarSon varios los accidentes con vehículos pesados que ya se registran en el sur pero es inconcebible que si los horarios para tener negocios de expendio de bebidas alcohólicas están determinada que dueños de negocios que rompan las normas y mantengan sus negocios abiertos aún después del horario determinado
ResponderEliminarEs muy lamentable que este tipo de tragedias sigan ocurriendo en nuestro país pero hay varios factores donde surge la pregunta, a que velocidad iva el conductor? , que pueden decirnos las autoridades sobre este negocio operando a tan altas horas de la noche? , y por último que buscaba la multitud en medio de una carretera? Las autoridades deben empezar a realizar un trabajo mas responsable y de manera cabal , pero la población también debe ajustarse a las normas y ser más responsable porque accidentes de tránsito se registran a diario y es la imprudencia lo que prevalece.
ResponderEliminarEste trágico accidente en Bastidas pone de relieve la necesidad de una mayor atención a la seguridad vial y el fortalecimiento de los sistemas de emergencia en áreas rurales. La alta cifra de muertos y heridos subraya la importancia de medidas preventivas y una mejor preparación para manejar situaciones de crisis. También es crucial que se investigue el incidente para determinar las causas exactas y evitar que eventos similares ocurran en el futuro. Además, es importante asegurar que los afectados reciban el apoyo y tratamiento adecuado para su recuperación.
ResponderEliminarBuenas noche
ResponderEliminarEs una noticia muy triste de personas que salieron a divertirse y le sucedió esta tragedia, es una imprudencia de ellos estar en la calle personas con alcohol en la cabeza, y una debilidad de las autoridades de tener un lugar de bebidas disponible a esa hora de la madrugada y una irresponsabilidad del conductor que antes de salir no verifico el camión que iba a conducir, en República Dominicana tienen que ponerle carácter a este tipo de imprudencia ya que es el país con ma muerte por causas de accidente de vehículo de motor, las autoridades competente deben poner en marcha la Educación vial, y educar a los conductores que casi siempre son reincidente en este tipo de acción.
Buenas noche, esta terrible trajedia has marcado nuestro pais, puesto que la gran mayorias de los dominicanos, estamos muy triste, pero esos casos acontecen primero por la irresponsabilidad de las autoridades competentes que no asumen su rol, por que como es posible que un negocio de bebidas alcoholica este abierto a esa hora de la noche, de igual forma los dueños de esos negocios no colaboran con respecto, por otro lado la desconposicion social que hoy esiste en nuestro pais nuestros jovenes solo pinsan en consumir drogas, juka y alcohool la verdad en este pais se necesitan manos duras para enfrental esta situacion que esta afectando a todas RD. Si esto sigue asi pronto nos quedaremos sin jovenes y eso si seria triste por que entonces que pasaras con el futuro de el pais. Otra cosa como es posible que en una emerjencia no tengan un hospital en ese lugar imagince llevar una persona grave a esa distancia ojala ahora lo tomen en cuenta.
ResponderEliminar