miércoles, 31 de julio de 2024

LOS SÍMBOLOS PATRIOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

2da. Práctica / Periodismo Comunitario


Símbolos Patrios Dominicanos




Saludos.

Hoy trataré sobre tres artículos: (8, 9 y 25), de la Ley Número doscientos diez guión diecinueve,  que regula el uso de la Bandera Nacional, el Escudo Nacional y el Himno Nacional, los tres símbolos patrios de la República Dominicana de mayor rango constitucional.

Muchas veces me detengo a observar fotos o videos que me comparten amigos o relacionados. Es increíble ver, como personas hasta de alto nivel académico, funcionarios y legisladores desconocen tanto, pero tanto sobre nuestros símbolos patrios, que la verdad, da pena.

Traigo esto a colación, ya que una dama, apreciada por mí, me envía un pequeño video y dos fotos, donde ella está en una actividad de celebración dominicana.

Esta apreciada dama está vestida con la bandera dominicana y se le siente el orgullo. Y me dice profesor, ahí le envié ese videíto, sé que a usted le gustan estas actividades.

Respondí, gracias por el envío, claro que me gustan, y muy especialmente cuando se trata de la diáspora dominicana realizando estas actividades.

Le dije, si me permite, te oriento, para tener en cuenta especialmente lo relativo a nuestros Símbolos Patrios.

Favor leer los artículos: 8, 9 y 25, de la Ley Número doscientos guión diecinueve,  que regula el uso de la Bandera Nacional, el Escudo Nacional y el Himno Nacional, símbolos patrios de la República Dominicana.

Artículo 8.- Prohibición de usos de colores de símbolos patrios. Queda prohibido el uso de los colores de los símbolos patrios para identificar agrupaciones, partidos o movimientos políticos de forma tal que combinados dichos colores semejen a la forma de la Bandera Nacional.

Artículo 9.- Uso de banderas por ciudadanos de otros estados. Los extranjeros podrán enarbolar o tender una bandera de sus nacionalidades en sus residencias o establecimientos, siempre que sea en días de fiesta nacional o celebración cívica en sus países, y, a condición de que la bandera extranjera tenga a su derecha, la Bandera Nacional dominicana de tamaño no menor que el de la extranjera, colocadas en el mismo nivel y la misma calidad de material. 

Artículo 25.- Prohibición de uso de la Bandera Nacional. Quedan prohibidos los siguientes usos de la Bandera Nacional:

Acápite 5).  Utilizarse total o parcialmente en promoción o propaganda electoral, política o comercial, ni como distintivo característico de cualquier organización privada.

Acápite 8),  Usar los colores patrios como uniformes o vestimentas, que combinados sean idénticos o semejen la Bandera Nacional.

Espero que interprete bien lo relacionado con los Símbolos patrios.


Laddy Cortorreal Estévez

Correo electrónico...   elecortorreal arrobba yimey punto com

https://www.presidencia.gob.do/acerca-de-rd/simbolos-patrios
https://www.idominicanas.com/historiador-opina-uso-de-bandera-dominicana-como-vestido-por-tulile/


INCORRECTO TODOS ESTOS USOS






INCORRECTO TODOS ESTOS USOS.


11 comentarios:

  1. En ILCITEC nos preocupamos por los asuntos que revisten importancia de nación.

    ResponderEliminar
  2. Estamos esperando nuevos comentarios de nuestros visitantes. Gracias anticipadas.

    ResponderEliminar
  3. Buenas noches profesor y todos
    Tenemos que reslos integrantes de este distinguido curso de Periodismo Comunitario , a la verdad que hay mucho desconocimiento al respecto porque es visto tarjeta de representación de grandes profesionales con el escudo en ella.

    ResponderEliminar
  4. Los dominicanos no tenemos una cultura de respeto a nuestros símbolos patrios , de hecho un día estuve como jurado de una actividad y la directora de un colegio puso la bandera como mantel , yo le dije : usted no puede ultrajar la sangre de tantos hombres y mujeres que dieron sus vidas para que esta bandera esté arriba siempre arriba o deambulando

    ResponderEliminar
  5. En mi opinión creo que todavia Debemos trabajar mucho en la educación patriótica, para que nuestras generaciones venideras crezca con lo que si tenemos que saber y tener claro de nuestros símbolos patrios, en todo el sentido de la palabra 🇩🇴

    ResponderEliminar
  6. Hay que respetar los símbolos patrio la bandera y el himno nacional tal y cómo indica la constitució.

    ResponderEliminar
  7. Los símbolos patrios de la República Dominicana, que incluyen la bandera, el escudo de armas y el himno nacional, son fundamentales para la identidad y el orgullo del país. Son representaciones de la historia, los valores y las luchas del pueblo dominicano por su independencia y soberanía.

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes:
    Entiendo, que gracias al sacrificio, la luchas y el esfuerzo de nuestros padres de la patria y los próceres de la restauración, hoy tenemos una República Dominicana soberana e independiente.
    En nuestro país, el pueblo tiene el poder a través del voto para elegir a sus representantes. Además, el pueblo forma parte de las decisiones tomadas, ya que somos una sociedad con derechos. Merecemos respeto a las dignidad humana y a los derechos fundamentales, como el derecho al trabajo para sustentación a sus familias, el derecho a la salud, a la libertad y a otros derechos compatibles con el orden público y el bienestar general.

    ResponderEliminar
  9. El salmo 105 se realsa el pacto de Dios, en los tiempos de habram con el pueblo hebreo.

    ResponderEliminar
  10. Los símbolos patrios son Nuestra enseña Tricolor , de colores Blanco , rojo y azul , nuestro Escudo el cual está colocado colocado en el centro de nuestra bandera aparte de nuestro Glorioso Himno nacional , enarbolando en alto nuestra Dominicanidad

    ResponderEliminar