PERIODISMO
COMUNITARIO.
El Instituto Liderazgo, Ciencia, Tecnología y Comunicación (ILCITEC), tiene el honor de presentar la descripción del curso de Periodismo Comunitario, con un contenido sumamente de avanzada social.
Al estudiante finalizar este curso, estará en condición de:
En este extenso curso, con una duración de 12 sábados o 12 domingos, el ILCITEC prepara a los
estudiantes con unos 12 capítulos de gran contenido, focalizado en la preparación adecuada para los asistentes, los cuales recibirán un contenido periodístico al más alto nivel desde la óptica del periodismo moderno. Por lo que estará en condición entre otras cosas, de:
1.- Lo más importante de este curso es que los graduandos podrán iniciar con su propia plataforma comunicacional en Youtube, Blogger, Twitter y Facebook. Ya que aprenderá a monetizar esos canales.
2.- Preparación focalizada en periodismo comunitario.
3.- Preparado para realizar cualquier trabajo periodístico con aprendizaje para realizar: investigación, entrevistas, reportajes en diferentes áreas de interés social.
4.- El estudiante podrá trabajar en cualquier medio comunicacional.
5.- El egresado tendrá la visión correcta de manejar los datos e informaciones a los fines de lograr una buena entrevista, un buen reportaje, siempre teniendo como norte, la profesionalidad, la ética y la capacidad.
6.- Estará preparado para entender la importancia de realizar buen trabajo periodístico.
7.- Tendrá el suficiente conocimiento en herramientas tecnológicas para afrontar cualquier trabajo periodístico en cualquier circunstancia.
8.- El ILCITEC fomenta en sus estudiantes, la integridad, ética, y la inquebrantable capacidad de trabajo organizado. Los periodistas deben tener la confianza de su audiencia para tener éxito. La justicia, la objetividad y la honestidad son tres factores que deben incluirse en cada historia.
9.- EN POCAS PALABRAS EL ILCITEC LANZARÁ AL MERCADO COMUNICACIONAL UN TÉCNICO ALTAMENTE PREPARADO PARA REALIZAR LAS TAREAS DE UN PERIODISTA COMUNITARIO.
OBSERVACIONES SOBRE ESTE CURSO:
1.- Leer todas las informaciones suministradas.
2.- Para todas las edades, que sepan leer y escribir.
3.- Voluntad y deseo de superación.
4.- Querer producir contenido para ser publicados en las redes y otros medios digitales.
5.- Querer producir economía personal y asociativa.
6.- Pensar en vivir de lo aprenderá en este curso.
7.- Curso para todas las edades, en especial para los adultos mayores.
OTROS REQUISITOS:
1.- Tener acceso a internet, si selecciona el formato virtual.
2.- Normalmente cualquier celular o computadora sirven para este curso.
3.- Respetar la llegada a la clase tanto virtual como presencial.
INFORMACIONES A ENVIARNOS:
1.- Nombres y Apellidos como está en la cédula y en mayúscula.
2.- Whatsapp.
3.- Correo electrónico.
4.- Nombre del curso.
5.- Horario seleccionado. Si quiere puede especificar más de un horario posible.
6.- Fotocopia de su cédula, parte frontal solamente.
NOTA: ESOS DATOS, DEBE ENVIARLO A NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO: ilcitecrd@gmail.com
DURACIÓN:
1.- 12 sábados para el virtual + 12 jueves.
2.- 12 domingos para el presencial + 12 jueves.
INICIO:
Sábados 27 de julio.
Horario de 3:00 a 6:00 pm.
COSTO E INVERSIÓN:
1,200.00 por estudiante.
NOTA: Este costo tan bajo, es debido a que el Dr. Cruz Jiminián cubre el 50% de cada curso en este instituto, demostrando con esto, su increíble amor por todos nosotros. Es un filántropo al más alto nivel.
Además de este gesto del Dr. Cruz Jiminián, el ILCITEC ofrece media beca, a estudiantes de bajo recursos económicos y que residan en cualquier provincia.
Esta media beca tienen un valor de 600 pesos. Cuando son otorgadas.
OTROS CURSOS QUE OFRECE EL ILCITEC
01.- PERIODISMO COMUNITARIO
02.- GERENCIA COMUNITARIA
03.- DISEÑO GRÁFICO
04.- REDES SOCIALES
05.- MATEMÁTICA
06.- MARKING DIGITAL
07.- ORATORIA POLITICA
08.- EMISORA ONLINE
09.- ASPIRANTE A PROFESORES.
Visitar las promos de estos cursos, para mayor información