TERCERA CLASE DE PERIODISMO COMUNITARIO
============ILCITEC==============
Instituto
Liderazgo Ciencia Tecnología y Comunicación
Más allá de la frontera del conocimiento
TERCERA CLASE DE
PERIODISMO COMUNITARIO
Título del curso :
Periodismo Comunitario.
Cantidad de módulos : 19 módulos.
Comienzo : Sábado 27 de julio, 2024.
Finalización : Sábado 12 de octubre, 2024.
Contenido : Creado el 15 de julio de 2023
Actualizado : El 15 de julio, 2024.
Creado por : Laddy A. Cortorreal Estévez,
rector ILCITEC.
Facilitador : Laddy A. Cortorreal Estévez.
Asistido por : IA-Chat GPT turbo.
Términos usados :
Observaciones :
1.- Este
contenido puede ser variado, sin aviso previo.
2.- Contenido
libre de uso. Solo pedimos citarnos como fuente.
3- Todas las clases y actividad del
ILCITEC se inicia y termina
con una plegaria a Jesucristo en nombre de Dios.
4,. Se entonarán los himnos: Dominicano y
del ILCITEC.
CONTENIDO:
Módulo 00:
ü QUIÉNES SOMOS?.
ILCITEC, Instituto Liderazgo, Ciencia, Tecnología y Comunicación.
ILCITEC-, institución educativa para formar ciudadanos, al más
alto nivel. Con cobertura docente a nivel nacional y países donde haya
presencia de nuestra diáspora.
Somos una institución laureada por la excelente formación de
ciudadanos con etiquetas impregnadas hacia la excelencia académica, aportando
valores educativos para una mejor sociedad futurista.
ILCITEC cuenta con un equipo gerencial en lo administrativo y
académico de una calidad profesional al más alto nivel. Apostamos a ser parte
de una definitiva y practicable Responsabilidad Social.
Los tópicos que nos adornan, son partes de la etiqueta como
institución futurista, donde nuestro eslogan "Más allá de la frontera del
conocimiento", manifiesta nuestros más altos sentimientos y compromisos
para con la sociedad.
ü OBJETIVO.
Al finalizar este curso los asistentes recibirán
su acreditación como Periodista Comunitario. Y estarán en capacidad de:
a.- Investigaciones periodísticas.
b.- Entrevistas periodísticas.
c.- Tertulias periodísticas.
d.- Publicar y administrar redes, web site,
emisoras (opcional),
y otros medios digitales.
e.- Asumir empleo como periodista comunitario o
reportero.
f.- Producir contenido y monetizarlo.
g.- Asumir retos por cualidades que no conocía
hasta el momento.
h.- Asociarse con personas de tus mismos gustos
e intereses.
i.- Construir tu propio imperio comunicacional.
ü MISIÓN.
El ILCITEC tiene como misión estelar, la
preparación al más alto nivel de los participantes en este curso. Con el uso de
las herramientas necesarias, puedan aprender de forma fácil todo lo enseñado,
para con esto, lanzar al mercado laboral de la comunicaciones a un técnico
altamente preparado en Periodismo Comunitario.
ü VISIÓN.
Nuestra Visión es tan simple, que muchas veces
se hace no entendible hasta para algunos eruditos en materia de la enseñanza.
Gracias a técnicas desarrolladas por el cuerpo profesoral, podemos decir, que
en ILCITEC además de enseñar, nos preocupa el mercado laboral para nuestros
egresados. No lanzamos nuestros egresados a lobos que por su naturaleza
depredadora no dan oportunidades humanas a los que quieren ser parte de la
cadena de producción económica.
ü COLABORACIÓN. SÍGUENOS.
1.- Cada estudiante debe entrar al más abajo,
y darle a SÍGUENOS. Para lograr esto, el estudiante debe tener su correo
abierto. Y luego dar clic en SÍGUENOS.
2.- De la misma manera, cada estudiante debe
buscarnos en facebook,
https://www.facebook.com/ilcitecEducativa
y darle a SÍGUERNOS.
ü Con estos dos pasos, más el llenado de la solicitud de
inscripción. El ILCITEC aceptará su solicitud.
ü HORARIOS, DURACIÓN, COSTO
Y REQUISITOS:
SÁBADO VIRTUAL.
• De 03:00 a 06:00 M.
ü DURACIÓN.
12 sábados
+ 12 jueves de recuperación.
ü OTRAS VENTAJAS.
+
Prácticas fuera de horario.
+ Un chat 24/7 para consultas.
+ Un Club de Intelectos egresados.
ü COSTO.
Este curso tiene un costo de 2,400.00 pesos dominicanos. 1,200.00
pesos dominicanos o equivalente en dólares estadounidense.
PARA ESTUDIANTES DE CARRERA DE PERIODISMO O SIMILAR EN
UNIVERSIDADES DOMINICANAS O RESIDENTES EN PROVINCIAS, (EXCLUIDAS EL GRAN SANTO
DOMINGO).
ü
OBSERVACIÓN:
Un costo muy bajo, para el
contenido de un curso, con un personal profesoral, de alta preparación académica,
razón por la cual el ILCITEC da garantía total del aprendizaje. Lógicamente,
siempre y cuando el participante no tenga ninguna condición especial o que no
siga los lineamientos establecidos por nosotros.
Otra razón muy poderosa, de este costo de
1,200.00 pesos es, que el filántropo dominicano, doctor Félix Antonio Cruz
Jiminián, vía su fundación y clínica, las cuales llevan sus nombres
respectivamente, aportan el 50% del costo total de este curso. Es decir, y como
dijimos más arriba, el curso tiene un valor de 2,400.00 pesos, el participante
paga solamente 1,2000.00 pesos total.
ü DERECHO DE AUTORÍA DE
ESTE CONTENIDO:
ILCITEC es una institución de avanzada social, por lo que
permite, que este material sea usado incluso por instituciones educativas o
afines, con el propósito de aportar un granito de arena en la consecución de un
mejor sistema educativo en lo referente al periodismo.
ü BECAS COMPLETA O MEDIA
BECA:
El ILCITEC cumpliendo con su política Social Educativa, ofrece dos
tipos de becas a los interesados:
a.- BECA COMPLETA: Es una
facultad del ILCITEC y del doctor Cruz Jiminián. Son ofrecidas a personas interesadas en estudiar algún curso en
esta institución, pero que cumplan con algunos de los siguientes tópicos:
a.- Persona que no puedan costear el costo del curso en metal,
pero si pueden realizar algunas tareas asignadas por el ILCITEC.
b.- Persona que colaboren con FUDASOL u otra institución tipo ONG.
c.- Personas que colaboren con la fundación o clínica Dr. Cruz Jiminián.
b.- MEDIA BECA: La media beca es otorgada a interesados que reúnan más de uno de los siguientes tópicos:
a.- Persona que no pueden pagar el curso pero que colaboran con
alguna institución de servicio social: (tales como fundaciones, bomberos, junta
de vecinos, clubes sociales, iglesias, casa de ancianos, guarderías infantiles
públicas, entre otras). Se debe presentar carta firmada por el incumbente y
sellada.
b.- Persona que no pueden pagar el curso pero que colabore con
algunas tareas en el ILCITEC o FUDASOL.
ü PARA SOLICITAR LA BECA:
Descargar carta.
ü IMPORTANTE, LEER BIEN:
a.- Si por la razón que fuese el estudiante deja de asistir a
clases con justificación o no, el ILCITEC se reserva el derecho de finiquitar su
compromiso de estudio con dicho estudiante. / Leer Carta de Descargo de
Responsabilidad.
b.- El ILCITEC no devuelve dinero pagado por curso, para evitar
pérdidas económicas, por haber asignado un cupo.
ü REQUISITOS:
Nuestros cursos, todos, están diseñados para que cualquier
persona, con deseo de superación, pueda tener la oportunidad de prepararse
académicamente. Por lo tanto, van dirigido a personas con estos tópicos:
1.- Para todas las edades. Que sepan leer y escribir.
2.- Tener deseo de aprender.
3.- Si el curso es Virtual, obligatoriamente de tener acceso a internet.
4.- Tener un computador, laptop, tablet o celular.
5.- Amor al empoderamiento y desarrollo personal.
6.- Querer producir contenido informativo, educativo y dinero.
7.- Educación, seriedad, puntualidad y respeto.
ü DENTRO DEL AULA:
a.- Comportamiento adecuado.
b.- Vestimenta adecuada.
c.- Celular o micrófono en silencio o apagado, al entrar.
d.- Participar en algunas actividades del ILCITEC, de FUDASOL o La fundación
Dr. Cruz Jiminián-Clínica.
e.- Cumplir con prácticas y asignaciones de tareas del curso en cuestión.
f.- Arreglar las sillas a la hora de salida.
g.- No comida o bebida en el aula.
h.- No ruido si es virtual.
i.- Colaborar con el facilitador o profesor.
j.- Ser positivo y solidario con los compañeros de estudios.
ü LA GRADUACIÓN:
La graduación es el momento cumbre y final de los cursos en ILCITEC,
por lo que reviste gran importancia.
Este acto final es obligatorio para todos los estudiantes que así
quieran obtener su diploma o certificado. Quiénes no participen de dicho acto,
no podrán bajo ninguna condición obtener dicho diploma o certificado. Solamente
en caso de enfermedad o problema de movilidad mediante la certificación de un
médico, el ILCITEC podrá variar esta ordenanza.
ü ASUNTOS ADICIONALES A LA GRADUACIÓN:
1.- El costo de la graduación es de 300 pesos.
2.- El certificado o diploma es gratuito.
3.- La graduación es obligatoria para poder obtener el diploma o certificado.
4.- La fecha de graduación se dará a conocer vía los medios de ILCITEC.
5.- Derecho a una esclavina, la cual debe devolver al finalizar la graduación.
6.- Derecho a fotos, videos y posible brindis.
7.- El graduando tiene derecho a llevar dos
personas, incluyendo un padrino o
madrinas.
ü COLABORADORES:
a.- Dr. Cruz Jiminián, Clínica Cruz Jiminián.
b.- Dr. Luis Cruz Camacho, Fundación Dr. Cruz Jiminián.
c.- Abogados 911. Cortorreal & Asociados.
d.- Prof. Manuel De Jesús Corporán.
e.- Prof. Marcos De Los Santos
f.- Sra. Laura Cortorreal Laureano.
g.- Lic. Luis Alberto Perdomo Medo.
h.- Prof. José Alberto Pérez, MOVERD.
i.- Licda. Jenny Berroa
k.- Licda. Luisa P. Cortorreal L.
l.- Licda. Madelin A. Cortorreal L.
ü NUESTRAS VÍAS DE COMUNICACIÓN:
829-444-0909 / 829-444-4242.
Correo electrónico a Ilcitecrd@gmail.com
www.ilcitec.edu.do
https://ilcitecrd.blogspot.com/
================ILCITEC================
Instituto
Liderazgo Ciencia Tecnología y Comunicación
Más allá de la frontera del conocimiento
*Módulo 1:
Introducción*
- Definición de periodismo
comunitario
- Objetivos, Misión y Visión del
curso
- Relevancia del periodismo
comunitario en la sociedad actual
*Módulo 2:
Historia del Periodismo*
- Evolución del periodismo a lo
largo del tiempo
- Grandes hitos y figuras del
periodismo mundial
*Módulo 3:
Historia del Periodismo Dominicano*
- Desarrollo del periodismo en la
República Dominicana
- Principales medios y
periodistas históricos
Hoy sábado 10 de agosto, 2024.
Es la tercera clase de este curso
de Periodismo Comunitario.
*Módulo 4:
Importancia del Periodismo Comunitario.*
- Impacto en la comunidad.
- Rol del periodista comunitario.
*Módulo 5:
Ética y Responsabilidad en el Periodismo Comunitario*
- Principios éticos
- Casos de estudio
- Frases de periodistas relevantes
- Frases de Laddy Cortorreal
Estévez
*Módulo 6:
Técnica LACEanísticas*
- Definición e importancia
- Métodos y prácticas
- Aplicación en el periodismo
comunitario
*Módulo 7: La
Investigación*
- Métodos de recopilación de
información
- Algunos lugares adecuados para
la investigación
- Cuidado con las investigaciones
y los intervinientes
- Verificación de fuentes
*Módulo 8: La Entrevista*
- Definición de Entrevista
- Antes, Durante y Después de la
Eentrevista
- Importancia de las entrevistas
en el periodismo comunitario
- Tipos de entrevistas:
estructuradas, semi-estructuradas, no estructuradas
- Técnicas para realizar
entrevistas efectivas
- Preparación, conducción y
seguimiento
*Módulo 9: La Redacción*
- Técnicas de escritura y
Redacción
- Estilo y tono adecuado para el
público objetivo
*Módulo 10:
Importancia de Fotografía y Vídeo en el Periodismo Comunitario*
- Principios básicos de
fotografía y vídeo
- Uso efectivo de imágenes y
vídeos en reportajes
*Módulo 12:
Producción de Contenido Multimedia*
- Edición de audio y vídeo
- Creación de podcasts y vídeos
informativos
*Módulo 13:
Plataformas de Difusión*
- Redes sociales y blogs
- Medios tradicionales vs. medios
digitales
*Módulo 14:
Financiación de Proyectos de Periodismo Comunitario*
- Fuentes de financiación
- Estrategias para la
sostenibilidad financiera
*Módulo 15:
Innovación en el Periodismo Comunitario*
- Nuevas tecnologías y su impacto
- Ejemplos de innovación en el
campo
*Módulo 16:
Prácticas en Lugares Dentro de la Comunidad*
- Realización de reportajes en la
comunidad
- Interacción con los miembros de
la comunidad
*Módulo 17:
Proyecto Colaborativo para la Comunidad*
- Desarrollo de un proyecto en
grupo
- Presentación y evaluación del
proyecto
*Módulo 18:
Análisis Crítico de Medios*
- Evaluación de la calidad
informativa de diferentes medios
- Identificación de sesgos y fake
news
*Módulo 19:
Comunicación Efectiva con la Comunidad*
- Técnicas de comunicación
interpersonal
- Estrategias para involucrar a
la comunidad
*Módulo 20:
Periodismo de Datos*
- Introducción al periodismo de
datos
- Herramientas para la
recolección y análisis de datos
*Módulo 21:
Derecho a la Información y Libertad de Prensa*
- Legislación sobre prensa y
acceso a la información
- Casos de estudio y debates
*Módulo 22:
Seguridad Digital para Periodistas*
- Protección de datos y
privacidad en línea
- Medidas para prevenir ataques y
acoso digital
*Módulo 23:
Cobertura de Temas Sociales y Medioambientales*
- Enfoque en temas de interés
comunitario
- Ejemplos de reportajes exitosos
*Módulo 24: El
Papel del Periodismo en la Democracia*
- Relación entre periodismo y
procesos democráticos
- Cómo el periodismo puede
fomentar la participación ciudadana
*Módulo 25:
Desarrollo de Audiencia y Engagement*
- Técnicas para atraer y mantener
a la audiencia
- Uso de métricas y análisis de
impacto
*Módulo 26:
Evaluación y Retroalimentación Final*
- Revisión de los conocimientos
adquiridos
- Feedback y mejoras para futuros
cursos
CURSO DE PERIODISMO COMUNITARIO
Título del curso : Periodismo
Comunitario.
Cantidad de módulos : 19
módulos.
Comienzo : Sábado 27 de
julio, 2024.
Finalización : Sábado 12 de
octubre, 2024.
Contenido : Creado el 15 de
julio de 2023
Actualizado : El 15 de julio,
2024.
Creado por : Laddy A. Cortorreal
Estévez, rector ILCITEC.
Facilitador : Laddy A.
Cortorreal Estévez.
Asistido por : IA-Chat GPT
turbo.
TÉRMINOS USADOS:
OBSERVACIONES:
1.- Este contenido puede ser
variado, sin aviso previo.
2.- Contenido libre de uso.
Solo pedimos citarnos como fuente.
3- Todas las clases y actividad del ILCITEC se inicia y termina
con una plegaria a Jesucristo
en nombre de Dios.
4,. Se entonarán los himnos: Dominicano y del ILCITEC.
INFORMACIONES CORRECTAS DE ESTUDIANTES DE PERIODISMO COMUNITARIO
CURSO A INICIARSE EL SÁBADO 27 DE JULIO, 2024, DE 3 A 6 PM
1.-
Rubilania Nova Lebron
lebronrubino@gmail.com
809-259-3731
Periodismo comunitario
sábados de 3 a 6:pm
...............................
2.-
Felipe Reyes
reyesfelipe994@gmail.com
829-325-7882
Periodismo Comunitario
Sábado de 3 a 6pm
...............................
3.-
Luis Pérez Lebrón
ronnylebron2@gmail.com
829-778-6310
Periodismo Comunitario
Sábado de 3 a 6 pm.
...............................
4.-
Maricela Ogando Sánchez
849-489-5516
Ogandonicol584@gmail.com
Periodismo Comunitario
Sábado de 3 a 6 pm
...............................
5.-
Eva María Medina Ross.
evamariamedinaross@gmail.com
809-876-2773
Periodismo Comunitario
Sábado de 3 a 6pm.
...............................
6.-
Adaneli Pérez Lebrón
829-648-7497
pada7408@gmail.com
Periodismo Comunitario
Sábado de 3 a 6 pm
...............................
7.-
María Magdalena Vandepool Jiménez
mvandepool04@gmail.com
829-452-6709
Periodismo Comunitario
Sábadp de 3:00 a 6:00 pm
...............................
9.-
Marieli De Los Santos Del Carmen
delossantosmarielis2@gmail.com
809-958-7580
Periodismo Comunitario.
Sábado 3 a 6 pm.
...............................
10.-
Rosa Adela Cuevas Rivas
rossycuevas820@gmail.com
849-530-8396
Periodismo Comunitario.
Sábado de 3-6 pm
...............................
11.-
Pascualina Arias Adames
Lauritaycrisbel@gmail.com
829-730-7720
Periodismo Comunitario
Sábado de 3a 6 pm
...............................
12.-
Rosa Arias Adames
Rosalavellavenezuela@gmail.com
829-450-3282
Periodismo Comunitario
Sábado 3 a 6 pm.
...............................
13.-
Adriana Victoria García Basora
829-796-0477
Adrianagarcia@gimail.com
Periodismo Conunitario
Sábado de 3:00 a 6:00pm
...............................
14.-
Dolores Sánchez Peguero
lolasanchez1505@gmail.com
809-304-1046
Periodismo Comunitario
Sábado de 3 a 6pm
..............................
15.-
Manuel Geraldo Arias adames
manuelarias2020aa@gmail.com
809-875-6541
Sábados 3 a 6 PM
...............................
16.-
Angelina Ureña Bello urenaangelina424@gmail.com
829-646-0472
Periodismo Comunitario
Sábados de 3 a 6 pm
...............................
17.-
Clarisabel Arias
Clarisabel_96@hotmail.com
829-889-1757
Periodismo Comunitario
Sábado de 3 a 6 pm.
...............................
18.-
Laurys Poche Rámirez
Laurypoche08@gmail.com
646-953-7083
Periodismo Comunitario
Sábado de 3:00 a 6:00pm
...............................
19.-
...............................
20.-
...............................
21.-
...............................
22.-
...............................
23.-
...............................
24.-
...............................
25.-
...............................
NO HAN DICHO NADA:
1.- Ronny Pérez
......................................
2.- Carmelina Vásquez
......................................
3.- Ramer Flow, aún no responde a la invitación de whatsapp
......................................
4.- Silvia Milagros
......................................
5.- Carmen Beatriz
......................................
6.- Rosa Dorali Cuello
......................................
7.- Javier
......................................
Leerlo
*Módulo 10:
Las Entrevistas*
- Importancia de las entrevistas
en el periodismo comunitario
- Tipos de entrevistas:
estructuradas, semi-estructuradas, no estructuradas
- Técnicas para realizar
entrevistas efectivas
- Preparación, conducción y
seguimiento
Tags :

ILCITEC
SEO Educación
Nos gusta compartir buenos contenidos con nuestros estudiantes, egresados y público en general. Buscando con esto, que podamos ser parte de un buen sistema gerencial académico favorable para todas las edades..
- ILCITEC
- Agosto 25.
- Nuevo Amanecer, Santo Domingo Este
- ilcitecrd@gmail.com
- 1-829-444-0909
Publicar un comentario