-->

miércoles, 28 de agosto de 2024

El papa Francisco asegura que rechazar a los migrantes es un «pecado grave»

MIÉRCOLES DE NOTICIA.- El papa Francisco

ILCITEC-MIÉRCOLES DE NOTICIA.- El papa Francisco afirmó que ante el drama de la migración no sirven «leyes más restrictivas» o «la militarización de las fronteras» y que rechazar a los migrantes «es un pecado grave».

Durante la catequesis de la audiencia general, este miércoles, Francisco reflexionó sobre los migrantes y «las rutas migratorias actuales» que «para muchas, demasiadas personas, son mortales».

Recordó que el Mediterráneo «se ha convertido en un cementerio» y que «estos muertos, podrían haberse salvado».»Hay que decirlo claramente: hay quienes trabajan sistemáticamente por todos los medios para repeler a los emigrantes. Y esto, cuando se hace con conciencia y con responsabilidad, es un pecado grave», aseveró.

Y que también «algunos desiertos, por desgracia, se convierten en cementerios de migrantes» y condenó que «tampoco aquí se trata de muertes naturales. No. A veces los llevan al desierto y los abandonan allí».

Lea, analice y comente...


Tags :

bm

ILCITEC

SEO Educación

Nos gusta compartir buenos contenidos con nuestros estudiantes, egresados y público en general. Buscando con esto, que podamos ser parte de un buen sistema gerencial académico favorable para todas las edades..

  • ILCITEC
  • Agosto 25.
  • Nuevo Amanecer, Santo Domingo Este
  • ilcitecrd@gmail.com
  • 1-829-444-0909

16 Reseñas:

  1. Buenas tardes!
    El Papa Francisco, se pronuncia a favor de los inmigrantes diciendo que no hay leyes que impida que el ser humano trate de migrar en busca de mejorías sin temor en cuenta los peligros y dificultades que cuesta esta travesía, no solo subir a una embarcación donde van como sardinas, pasar hambre, desolación, sed, también corre el peligro de ahogarse y no llegar donde a pretendido.
    Es posible que cuando llegue a la selva, sea almuerzo de algún depredador que esté esperando para almorzar.
    A esto , el papá Francisco dice que se debe de ayudar en lo que se pueda, ya que ha pasado por ese desierto no cerrarle las puertas si esta a su alcance.

    ResponderEliminar
  2. El pronunciamiento del papa Francisco sobre el tema de los migrantes es un tema de suma importancia, ya que al paso del tiempo vemos cómo van en aumento las personas con la intención de emigrar a otro país con la idea de mitigar un poco la idea de tener un mejor futuro, donde arriesgan todo incluso hasta su propia vida, y por la misma razón el papa Francisco solicita que se les otorgue ayuda a estas personas cuando deciden tomar esta vía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el mismo contexto, también tenemos que tener en cuenta que mientras más facilidades se les presente a los migrantes como solicita el papa,pues mas difícil sería controlar la cantidad masiva de personas queriendo ocupar otro país, por ende cada país tiene sus propias leyes y hay que respetarlo

      Eliminar
  3. Cada país tiene sus leyes que hay que cumplir

    ResponderEliminar
  4. estoy totalmente de acuerdo con el papa,todos los seres humanos tenemos la necesidad de buscar una mejor vida,nadi emigra de su pais porqué quiera ,son las circunstancias económicas, social,catastróficas que producen todas estas movilización de los inmigrantes ,creo que deben de creerse leyes donde se protejan las vidas, donde existan otro trato en las fronteras para los imigrante,son muchas las personas que mueren en esas travesías en busca de una mejor vida,dejando todo para ir en busca de algo mejor

    ResponderEliminar
  5. En verdad el tema migratorio es muy complejo debido a qué se trata de vidas de personas que buscan mejores oportunidades fuera de su tierra violando límites territoriales de otros países lo cuál a costado muchas de vidas, como la famosa vuelta por México, hay manera de cómo ganarse el sustento en su país hay muchas personas que lo hacen por muchas necesidad pero en la mayorías los por un sueño entrado equivocado, lo mejor es vital caer en esos viajes ilegales.

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes, El Papa Francisco, en su reciente discurso, ha emitido una fuerte condena a las políticas migratorias restrictivas y a la militarización de las fronteras. Su mensaje central es un llamado a la humanidad y a los líderes mundiales para que reconozcan la dignidad de los migrantes y se comprometan a brindarles protección y asistencia.

    ResponderEliminar
  7. Las leyes no se pueden infringir y cada estado es soberano por eso cada uno se reserva el derecho de acoger o no a inmigrantes en su pais

    ResponderEliminar
  8. El papa Francisco ,expresa es un mensaje poderoso y humano sobre la migración. Su mensaje resalta la necesidad de compasión y solidaridad, en lugar de leyes más estrictas y militarización. Al señalar que rechazar a los migrantes es un "pecado grave", invita a la reflexión sobre cómo tratamos a quienes buscan una vida mejor. Su visión nos recuerda que las vidas perdidas en el Mediterráneo son una tragedia que podría evitarse con más empatía y acción.

    ResponderEliminar
  9. Muy buen discurso, el que acaba de expresar el papa Francisco, si nos vamos a la parte humana, es biblico, que debemos ayudar al estranjero, darle de comer, darle covija, y tolo lo que este a nuestro alcance por que si es verdad que es muy dificil imigrar de su pais, dejar sus familiares para buscar un mejor porvenir, muchas veces sufriendo, pasando calamidades, depresion, y muchisimas cosas mas pero aun asi hay que respectar las leyes de casa pais cumpliendo con los reglamentos legales de cada nacion que son estar legal y pagal impuestos, esos son los mejores requisitos para ser feliz en un pais que no es el suyo.

    ResponderEliminar
  10. El papa Francisco, en su catequesis, aborda el tema de la migración con una perspectiva profundamente humanitaria y crítica. Según sus declaraciones, las respuestas políticas y legislativas actuales, como la imposición de leyes más restrictivas y la militarización de las fronteras, no son efectivas para abordar la crisis migratoria. En cambio, él las considera contrarias a los principios de dignidad humana y solidaridad.Francisco destaca la tragedia de los migrantes que mueren en rutas peligrosas, como el Mediterráneo y ciertos desiertos, y señala que estas muertes podrían haberse evitado con medidas más humanitarias. Subraya que quienes deliberadamente trabajan para repeler a los migrantes, con plena conciencia de las consecuencias, cometen un pecado grave. Esta postura desafía las políticas que priorizan el control de fronteras sobre la protección y el respeto por los derechos humanos de los migrantes.En resumen, el papa Francisco insta a un enfoque más compasivo y solidario frente a la migración, en lugar de una respuesta centrada en restricciones y seguridad.

    ResponderEliminar
  11. Altagracia robles :
    El papá entiendo que como autoridad
    Católica .su responsabilidad es velar por cada ciudadano que habita en el mundo no importa el color ni la raza
    Por eso el dise que es un pecado lo
    Que asen con los estrangero.

    ResponderEliminar
  12. Totalmente en desacuerdo con esa posición del Papa Francisco debido a qué cada país tiene leyes qué limita y protege su país de cualquier situación de seguridad y cada quien debe respetar el espacio qué viven sin maltrato pera cada quien en su lugar en orden y respeto.

    ResponderEliminar
  13. El papa Francisco dice que rechazar a los migrantes , es un pecado grave, ya que para muchas naciones es demasiado mortal ya que no hay politicas migratorias para recibirlos, convirtiendose asi, el mediterraneo en un cementerio humano y asi mismo tambien muchos desiertos

    ResponderEliminar
  14. Creo firmemente en el desarrollo
    personal las personas y creo en la migración, pero con respeto a las soberanía y las leyes de los pueblos, más no en el desorden que pueda causar la migración desordenada, nadie tiene derecho a emigrar a un país sin los permisos correspondiente, por qué sería infringir las leyes.

    ResponderEliminar